Documentación

Nuestro Design System se compone de bibliotecas de componentes de React, paquetes de iconos y tokens, UI kits de Figma y herramientas y recursos para construir aplicaciones para el ecosistema de Tiendanube / Nuvemshop.

Introducción

La sección de Introducción provee las bases para utilizar Nimbus, incluyendo una guía de inicio rápido y el registro de cambios y actualizaciones de nuestras bibliotecas.

Getting started

Una breve guía para comenzar a usar componentes de Nimbus en un proyecto de React.

Leer documentación
Releases

Registro de cambios y actualizaciones de nuestras bibliotecas y un changelog detallado de los cambios realizados.

Leer documentación

Recursos

Nimbus proporciona una serie de recursos adicionales para los usuarios, que incluyen herramientas, librerías y archivos descargables. Estos recursos facilitan el uso y la implementación del design system, ayudando a los diseñadores y desarrolladores a maximizar la eficacia de Nimbus en sus proyectos.

Nimbus Icons

Nuestro set de iconos open-source, diseñado especialmente para Nimbus a partir de la morfología de nuestro logo, pensados para acelerar el diseño y desarrollo de nuestro ecosistema para potenciar historias en Latinoamérica. Son flexibles, locales y gratis.

Leer documentación
Bibliotecas de Figma

Bibliotecas descargables para diseñadores

Leer documentación
Temas

Una guía para instalar el soporte de Nimbus para temas nativos.

Leer documentación
Tipografía

Fuentes tipográficas para uso con Nimbus

Leer documentación

Herramientas

Las herramientas de Nimbus facilitan la migración de código, mejoran el trabajo con sugerencias contextuales en entornos de desarrollo, y permiten medir la adopción y cobertura del sistema en proyectos, optimizando la eficiencia y la integración del diseño.

Migrator

Una herramienta de utilidad para migrar proyectos de Nimbus v1 a Nimbus v2.

Leer documentación
Cobertura

Al considerar Nimbus como producto en su esencia, es muy importante que contemos con métricas que aseguren que las necesidades de los usuarios se están cubriendo. Por lo tanto, para tener una visión confiable de si se están cumpliendo los objetivos y principios, y también para hacer un seguimiento detallado de esta evolución, hemos seleccionado algunas métricas que nos brindarán esta visión deseada.

Leer documentación

Tokens

Los design tokens son variables básicas que se utilizan para mantener consistencia en un sistema de diseño. En Nimbus, se refieren a los colores, tipografías, espacios y otras propiedades básicas de diseño. Los tokens se utilizan para asegurar una apariencia y sensación uniformes a través de todos los componentes y aplicaciones.

Color

Los tokens de color se componen de 5 categorías: Primary, Success, Warning, Danger y Neutral. Cada una de ellas posee una paleta ampliada de 12 tonos, de los cuales 8 están vinculados a funciones definidas.

Leer documentación
Typography

Nuestra tipografía es la CentraNube, una adaptación de la tipografía Centra creada especialmente para Tiendanube. Esta tipografía no es libre de derechos por lo que no podemos disponibilizarla junto con el Design System. Por eso, dentro del font-stack de Nimbus, agregamos algunas fuentes de fallback para que nuestros usuarios puedan tener una experiencia óptima.

Leer documentación
Breakpoint

Nimbus tiene breakpoints definidos para que las interfaces construidas con él se adapten de forma responsiva, proporcionando una experiencia adecuada a través de diferentes tamaños de pantalla.

Leer documentación
Shadow

Los tokens de sombra de Nimbus se basan en niveles de distancia desde el fondo, cada uno de los cuales está vinculado a un conjunto diferente de propiedades para resaltar esa característica.

Leer documentación
Shape

Las formas de Nimbus se basan en múltiplos de 4px, generando escalas de radio que pueden variar según las necesidades de la interfaz.

Leer documentación
Spacing

El espaciado de Nimbus se basa en una grid de 4px, generando escalas de espaciado que pueden variar según las necesidades de cada interfaz, estas escalas utilizan la unidad de medida rem, que en nuestro sistema equivale a 16px.

Leer documentación
zIndex

Nimbus cuenta con valores de z-index predefinidos para facilitar la organización a la hora de apilar elementos en la pantalla, evitando así la superposición de componentes.

Leer documentación

Componentes atómicos

Son los bloques de construcción fundamentales en Nimbus. Se refieren a los elementos de UI más básicos, como botones, inputs, checkboxes, etc. Estos componentes atómicos son independientes y pueden ser utilizados y reutilizados para formar componentes compuestos.

Badge

El componente Badge se utiliza para comunicar cantidad de ítems o acciones pendientes.

Leer documentación
Box

El componente Box nos permite agrupar y espaciar elementos y/u otros componentes

Leer documentación
Button

El componente Button nos permite iniciar acciones, hacer cambios de estado o de página.

Leer documentación
Checkbox

El componente Checkbox nos permite escoger una o varias opciones en una lista de selección.

Leer documentación
Chip

El componente Chip es utilizado para señalizar criterios o atributos relacionados a búsquedas o filtros de una lista de datos.

Leer documentación
File uploader

El componente File Uploader permite hacer upload de archivos.

Leer documentación
Icon button

El componente Icon Button se usa cuando tenemos una acción clara para el usuario, que, según el contexto en el que se encuentra, puede ser fácilmente representada por un icono.

Leer documentación
Icon

El componente Icon es utilizado cuando necesitamos ilustrar una acción, estado o texto dentro o fuera de otro componente.

Leer documentación
Input

El componente Input le permite a la persona usuaria ingresar o editar información en formato de texto.

Leer documentación
Label

El componente Label nos permite nombrar elementos dentro de un formulario.

Leer documentación
Link

El componente Link nos permite navegar entre páginas internas o externas de un sitio.

Leer documentación
List

El componente List nos permite organizar en una lista distintas informaciones con formato de texto.

Leer documentación
Popover

El componente Popover nos permite mostrar más elementos dentro de una caja flotante.

Leer documentación
Radio

El componente Radio nos permite seleccionar una única opción dentro de una lista de selección.

Leer documentación
Select

El componente Select permite a la persona usuaria seleccionar una opción dentro de una lista.

Leer documentación
Skeleton

El componente Skeleton nos permite comunicar de forma visual que un componente está cargando.

Leer documentación
Spinner

El componente Spinner es utilizado para informar el procesamiento de tareas.

Leer documentación
Stack

El componente Stack nos permite agrupar elementos y/o componentes de forma horizontal o vertical.

Leer documentación
Tag

El componente Tag se utiliza para categorizar información, organizar o indicar el estado de elementos o componentes usando palabras clave, iconos y colores.

Leer documentación
Text

Text es el componente de texto, utilizado para escribir y formatear bloques de contenido dentro de páginas y componentes.

Leer documentación
Textarea

El componente Textarea permite a la persona usuaria ingresar y editar información en formato de texto largo.

Leer documentación
Thumbnail

El componente Thumbnail nos permite presentar miniaturas de imágenes.

Leer documentación
Title

Title es un componente de texto, pensado para dar jerarquía visual y semántica a los contenidos de una página.

Leer documentación
Toast

El componente Toast nos permite avisar a los usuarios en tono informativo, describiendo que algo ha pasado o está pasando, sin interrumpir la navegación.

Leer documentación
Toggle

El componente Toggle nos permite activar y desactivar ítems.

Leer documentación
Tooltip

El componente Tooltip nos permite mostrar información adicional de una forma no intrusiva.

Leer documentación

Componentes compuestos

En Nimbus, los componentes compuestos son bloques de diseño más complejos, formados por la unión de varios componentes atómicos. Son útiles para construir secciones específicas de una interfaz de usuario que se utilizan frecuentemente, permitiendo una mayor reutilización y eficiencia en el desarrollo.

Accordion

El componente Accordion nos permite comprimir el contenido en contenedores que pueden abrirse o cerrarse.

Leer documentación
Alert

El componente alert nos permite comunicar sobre cambios o condiciones especiales en páginas o secciones.

Leer documentación
Card

El componente Card nos permite agrupar contenidos y acciones relacionadas, facilitando la identificación de grupos de información.

Leer documentación
Modal

El componente Modal nos permite atraer la atención de la persona usuaria hacia un cuadro emergente que puede contener texto, acciones o formularios para realizar tareas cambiando el foco desde la operación que permanece en segundo plano. Es un componente intrusivo ya que interrumpe la operación habitual para exponer un mensaje o contenido.

Leer documentación
Pagination

El componente Pagination nos permite navegar entre una lista muy grande de entradas.

Leer documentación
Segmented Control

El Segmented Control es un componente compuesto de selección exclusivo que permite a los usuarios elegir una o varias opciones de un grupo predefinido. Están diseñados para casos de selección rápida y contextual, como filtros de productos o vistas alternativas.

Leer documentación
Sidebar

El componente Sidebar es un contenedor flotante de tamaño grande que entra a la página desde los lados. Nos permite exponer acciones, formularios o secciones con mucha información sobre el contexto de una página.

Leer documentación
Stepper

El componente Stepper guía a los usuarios a través de un proceso dividido en pasos secuenciales, mostrando su progreso y permitiendo navegar entre etapas del flujo.

Leer documentación
Table

El componente Table nos permite organizar los datos con una estructura tabular en una tabla.

Leer documentación
Tabs

El componente Tabs nos permite separar contenidos de una misma jerarquía en pestañas separadas.

Leer documentación

Patterns

Los patterns en Nimbus son combinaciones predefinidas de componentes atómicos y compuestos que resuelven problemas comunes de diseño e interacción. Estos patterns son implementaciones probadas y validadas por nuestro equipo para ayudar a los usuarios a implementar soluciones de diseño eficientes y consistentes.

App Shell

The AppShell component is the main outer frame of an application. It provides the basic architecture to build an application inside of our admin.

Leer documentación
Calendar

El patrón Calendar permite a los usuarios seleccionar fechas individuales o rangos de fechas dentro de una interfaz visual basada en un calendario. Es clave para flujos que requieren la definición de períodos temporales, como filtros, programación de eventos o gestión de contenidos. Su propósito es ofrecer una selección eficiente, clara y precisa de fechas. Calendar fue creado basado en ReactDayPicker y extiende sus propiedades, consultar la documentación para obtener una referencia completa de la API del componente.

Leer documentación
Callout Card

Callout Card es un patrón que destaca contenido relevante o informativo dentro de la interfaz. Su propósito es captar la atención del usuario en momentos clave, reforzar una acción recomendada o proporcionar accesos directos a otras partes del producto. Es útil para mensajes breves con llamado a la acción o referencias contextuales.

Leer documentación
Data List

Data list es un patrón visual que permite visualizar y gestionar listados de ítems estructurados, como ordenes, información de clientes, etc. Está diseñado para mostrar información resumida de forma clara y ordenada. Su diseño modular permite visualización rápida y uso intensivo en flujos de trabajo administrativos, especialmente en contextos donde el orden o relación entre ítems es relevante.

Leer documentación
Data Table

La Data Table es un patrón que organiza información estructurada en filas y columnas, facilitando su exploración, comparación y manipulación. Se utiliza para listar grandes volúmenes de datos (como productos, pedidos o clientes), permitiendo realizar acciones de forma eficiente y precisa desde la misma vista.

Leer documentación
Editor

El Editor es un patrón de interfaz que permite a los usuarios crear o modificar contenido textual. Su objetivo es ofrecer una experiencia clara, eficiente y flexible para tareas que requieren edición o carga de gran cantidad de contenido textual o entradas de texto enriquecido.

Leer documentación
Empty Message

El patrón Empty message se utiliza para informar al usuario que no hay datos disponibles en una sección de la interfaz. Su función principal es brindar contexto, comunicar el estado vacío de forma clara, y guiar al usuario hacia la acción más relevante para resolver esa situación. Es clave para evitar confusión, mantener el foco y fomentar la productividad, especialmente al filtrar o después de eliminar contenido.

Leer documentación
Form Field

El patrón Form Field encapsula un control de entrada (como input, select, textarea) junto con su etiqueta, ayuda contextual y mensajes de validación. Es esencial para capturar datos del usuario de forma clara, consistente y accesible. Su objetivo es maximizar la eficiencia, reducir errores y asegurar la comprensión inmediata del propósito de cada campo.

Leer documentación
Help Link

El patrón Help Link proporciona un acceso directo y contextual a la documentación o recursos de ayuda relevantes dentro de la interfaz de usuario. Su objetivo es brindar soporte proactivo, sin interrumpir el flujo de trabajo del usuario. Mejora la autonomía del usuario al facilitar el acceso a respuestas rápidas, especialmente en momentos de incertidumbre.

Leer documentación
Initial Screen

Este patrón proporciona un diseño consistente para mostrar una pantalla de inicio o bienvenida. Presenta al usuario una funcionalidad o servicio, ofreciendo opciones para obtener más información o continuar.

Leer documentación
Interactive List

La Interactive List es un patrón de interfaz que permite mostrar en formato de lista elementos de selección o acceso. Está diseñada para mejorar la productividad en tareas frecuentes como la gestión de ítems, permitiendo operar de forma rápida, accesible y sin abandonar el contexto.

Leer documentación
Layout

The Layout component is intended for building single or multi-column layouts using predefined typologies.

Leer documentación
Menu Button

El patrón Menu Button es un elemento interactivo cuyo objetivo es ofrecer acceso rápido a una sección o acción especifica dentro de una listado de accesos (Menu).

Leer documentación
Menu

El componente Menu permite agrupar un conjunto de acciones o navegaciones en un listado desplegable, en ocaciones activado desde un botón o ícono. Es fundamental para presentar opciones de manera organizada, evitando el ruido visual y manteniendo la interfaz limpia. Favorece la accesibilidad a funciones secundarias sin comprometer la jerarquía visual del contenido principal.

Leer documentación
Nav Tabs

Nav Tabs es un patrón de navegación que permite a los usuarios alternar entre diferentes vistas o secciones. Se utiliza principalmente en entornos mobile y su objetivo es organizar contenido relacionado y de igual jerarquía en pestañas claramente etiquetadas, mejorando la experiencia de exploración y reduciendo la carga cognitiva.

Leer documentación
Page

El componente Page actúa como contenedor principal de vistas. Estructura el contenido en secciones jerárquicas, proporciona contexto con títulos y descripciones, y puede incluir acciones principales (como botones). Su objetivo es ofrecer un marco consistente, claro y accesible que facilite la comprensión y ejecución de tareas.

Leer documentación
Plan Display

El pattern PlanDisplay organiza planes u opciones de forma comparativa y visual, ideal para mostrar precios, beneficios o niveles de suscripción con disposición flexible y personalizable.

Leer documentación
Product Data List

El patrón Product Data List permite ver y gestionar listas resumidas de productos. Está diseñado para facilitar la selección, organización y priorización de productos relacionados, ya sean alternativos o complementarios, mediante la función de arrastrar y soltar y acciones de edición rápidas. Este patrón es ideal para flujos de trabajo de edición o configuración de productos donde es necesario mantener la relación entre los diferentes artículos del catálogo.

Leer documentación
Product Updates

ProductUpdates component allows the user to showcase new features or updates in a non-distractive way by displaying the information in a floating popover with a high-contrast setting that catches the eye of the user.

Leer documentación
Side Modal

El Side Modal es un patrón de superposición lateral que permite al usuario interactuar con contenido adicional sin abandonar la vista principal. Aparece desde el borde derecho o izquierdo de la pantalla, sin bloquear completamente el fondo, lo que favorece la continuidad del contexto y la multitarea. Su objetivo es facilitar flujos secundarios, edición rápida o tareas complementarias a la vista principal.

Leer documentación
Thumbnail With Action

The Thumbnail With Action pattern allows you to add interactive elements to image thumbnails. By overlaying custom content onto a thumbnail component in one of the four corners, you can embed atomic components such as buttons, icons, or links that enable users to perform specific actions related to the image.

Leer documentación

Templates

Plantillas listas para desarrollar aplicaciones nativas o externas para nuestro administrador de Tiendanube.

Templates

Plantillas listas para desarrollar aplicaciones nativas o externas para nuestro administrador de Tiendanube.

Ver ejemplo

Contributing

Contributing

¡Queremos que formes parte de Nimbus! Por eso nuestro Design System es open-source y abierto a la comunidad. Todas las ideas, sugerencias y feedback que recibimos nos ayudan a mejorar la experiencia de nuestro ecosistema. Si querés colaborar con nosotros, empezá por nuestra guía de contribución.

Leer documentación